Málaga siempre ha sido pródiga en Majarones ilustres. En Pellas y Enteraos. Aventaos, Jabaos y Esnortaos. Notas y Baldartosopas (Baldados hartos de sopa). Una jungla propia de esta Ciudad del Paraíso que, poco a poco, va desapareciendo. Desgraciadamente.Porque con ellos también se va un lenguaje y un modo de vida.Hay Majarones ilustres. Algunos entre ellos, ilustrados. Muchos, habitantes que fueron de la Sala 21 del Hospital Civil ( el Psiquiátrico).Mariquilla la Loca, (decía el poeta Jose María Alonso que era “andadora de ternuras”). El Matías con sus larguísimos discursos y sermones que empezaban con un zapatazo. El Lengua. El Palmitas, Pepeleshe o la sufragista que vendía tabaco frente a la Cafetería Gambrinus. Esa misma de la bandera tricolor, mas ida que venida, que te vilipendiaba sin pudor alguno -cuando le salía del mismísimo ChuHimno del Riego- delante de toda la gente que pasaba por allí. Ya sabéis; eso la “ResPúbica”.

Un amigo este, Juan Miguel -que entre comentarios muy acertados- imita el deje, el habla y las maneras del malacitano “especial” de mediados del siglo pasado. Y de camino, como para distraerte, te va dando una lección magistral de historia malagueña.Y es, un experto en enteraos. Conoce mil personajes que -imitando su lenguaje y describiendo su vestimenta- hace suyos y nos los regala.La historia de aquel que, habiendo viajado a Francia obligado por su padre, (15 días en tren ida y vuelta) volvía a esta su Málaga – habiendo pisado apenas Paris- con el acento y un incontestable aspecto gabacho; enfundado en una camiseta que ponía “Marsella” y una boina a lo “Gauche Divine” que le confería una extraña apariencia existencialista mezcla de pintor impresionista y el Puto Pedro.Preguntaba este, nada más llegar a su barrio de siempre, a sus amigos que lo miraban atónitos: ¿Carranque? Asentían sus colegas con la cabeza, no dando crédito a lo que veían y oían.. Para –inmediatamente- en un arranque insospechado en la lengua de Moliere, y llevándose la mano a la muñeca les preguntaba la hora: ¿Quioritién? Así, tal y como se escribe. ¡Magnífico!Un buen rato estuvo Juan Miguel dándonos detalles de conocidos (amigos o no) de su juventud e infancia: Repasó al Cincouñas, y al Tirili, al Poca Ropa y al Culo Goma; nos citó al Hahaha, al primo Manolo, al Cagapatrás, al mencionado Quioritién. Siguió con El Tevanterá, el Miguelito el Picote, el Ínclito y por fin… el Poropo!
Via Alvaro Souvirón http://fathergorgonzola.com/…/de-majarones-ilustres-y…/
43433 comentarios33 veces compartidoMe gustaComentarCompartir